[language-switcher]
[language-switcher]

¿Qué servicio lingüístico necesito?

23 de noviembre de 2024

Si no estás familiarizado con el mundo de la traducción, seguro que te has hecho esta pregunta un millón de veces.

Bueno, quizás no tantas.

Pero hasta a mí me costó entender la cantidad de servicios lingüísticos que existen en el mercado y sus diferencias.

No te preocupes, aquí te dejo una guía para que lo tengas todo bien claro:

 

Traducción, Edición y Revisión (TEP, por sus siglas en inglés)

La joya de la corona.

Es como tomar un batido de frutas, donde además le han añadido vitaminas y, por si fuera poco, una buena dosis de proteínas.

En este caso, este servicio incluye la traducción del texto, su posterior edición para pulir el estilo y la terminología, y, finalmente, la revisión para evitar cualquier tipo de error ortotipográfico.

Suele ser el 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐦á𝐬 𝐜𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬, por lo que se emplea en textos que van a ser publicados y que requieren cumplir un estándar de calidad excelente, como textos publicitarios, literarios o turísticos.

 

Corrección lingüística

Este servicio sería como colar el gazpacho para que no quede ningún grumo y, posteriormente, echarle un chorrito de aceite para obtener una textura lisa y sedosa.

¿Suena apetecible, verdad? Pues este proceso también se realiza en los textos cuando queremos que se lean de manera fluida y sin ninguna falta de ortografía.

Suele ser el servicio más barato, ya que se realiza en un solo idioma y no requiere un proceso tan largo como el que hemos tratado anteriormente.

 

Traducción con IA (o posedición)

Traducir con inteligencia artificial es como cocinar con la Thermomix.

Sabes que el resultado va a ser comestible (en la mayoría de los casos), pero siempre vas a necesitar la mano del chef.

Se suele emplear para volúmenes grandes y tiempos ajustados, donde la naturalidad y originalidad del texto queda en segundo plano y lo que realmente interesa es que el contenido se entienda y mantenga cierta precisión y coherencia.

 

Suele tener un coste más reducido, por lo que es interesante para traducir manuales extensos, comunicaciones internas o catálogos de e-commerce.

 

Localización + Adaptación SEO

La localización sería algo así como hacer una carbonara con queso manchego para adaptar su sabor al consumidor español.

En la traducción, esto consiste en adaptar el contenido a la cultura de destino para que resuene mejor con la audiencia.

Además, se suelen emplear técnicas SEO para que la gente encuentre tu carbonara manchega en primer lugar.

Es un servicio con un coste medio-alto por el valor añadido que ofrece, aunque existen varios factores que pueden aumentar o abaratar su coste. Se emplea para traducir páginas web o software.